Cómo mantener la calma en momentos de estrés
La vida es una montaña rusa. A veces nos sentimos como si fuéramos a despegar, mientras que otras veces parece que todo va a derrumbarse a nuestro alrededor. Sin embargo, hay una forma de superar el estrés y mantener la calma en medio del caos: tener un plan.
Una de las mejores maneras de lidiar con el estrés es tener un plan para hacer frente a las situaciones difíciles. ¿Qué vas a hacer si tu jefe te pide que hagas algo imposible? ¿Cómo vas a responder si tu mejor amigo se enfada contigo? Tener un plan te ayudará a no entrar en pánico cuando surjan problemas y podrás actuar con calma y serenidad.
Otra forma de controlar el estrés es identificar qué es lo que te molesta y tratar de evitarlo. Si siempre te sientes estresado cuando llegas a casa después del trabajo, tal vez sea porque no tienes nada para hacer. En lugar de ver la televisión o navegar por internet, trata de encontrar actividades que te relajen, como leer, escuchar música o salir con tus amigos. De esta forma podrás reducir el estrés en tu vida diaria y disfrutarás más del tiempo libre.
También es importante aprender a decir no cuando no quieras hacer algo. Muchas veces nos sentimos obligados a decir sí, incluso cuando sabemos que será difícil o no tendremos tiempo para ello. Esto solo nos hará sentir más estresados y resentidos después. Aprende a decir no sin culpabilidad y podrás reducir significativamente el nivel de estrés en tu vida.
Por último, pero no menos importante, recuerda que siempre puedes buscar ayuda si te sientes abrumado por el estrés. Hablar con un amigo o familiar sobre lo que sucede puede ayudarte a sacarlo de tu cabeza y ver las cosas desde otro punto de vista. También existen muchos recursos disponibles para ayudarte a gestionar el estrés, como libros, artículos e incluso apps para el teléfono. No dude en buscar ayuda si lo necesita; no hay nada malo en pedirle a otros que nos den una mano cuando pasamos por momentos difíciles
1. Encuentra la raíz del problema: A veces el estrés es causado por un evento concreto que podemos identificar y solucionar. Otras veces, el estrés es una respuesta a varios problemas o preocupaciones que tenemos. Identificar la causa del estrés puede ayudarnos a afrontarlo y reducirlo.
2. Habla de lo que te preocupa: Compartir tus sentimientos con un amigo, familiar o psicólogo puede ser muy útil para afrontarlos y superarlos. También puedes expresar tus sentimientos a través de la escritura o el arte.
3. Haz ejercicio físico: El ejercicio físico libera endorfinas, sustancias químicas en el cerebro que producen sensaciones de bienestar y reducen los efectos del estrés.
4. Respira profundamente: La respiración profunda lleva oxígeno a todo el cuerpo y ayuda a calmar los nervios.
5. come sano: Una dieta equilibrada nos proporciona la energía necesaria para afrontar el día con optimismo.
<br