¿Cómo vive una persona con depresión y ansiedad?

¿Cómo vive una persona con depresión y ansiedad?

La depresión y la ansiedad son trastornos mentales muy comunes. La depresión afecta el modo en que una persona se siente, piensa y actúa. La ansiedad es el miedo excesivo o el nerviosismo ante una situación determinada. Las personas con estos trastornos pueden tener problemas para llevar una vida normal.

Los síntomas de la depresión incluyen el sentimiento de tristeza, la falta de energía, la pérdida de interés en las actividades que antes disfrutaban, el aislamiento social, los cambios de apetito, la falta de sueño o el insomnio, la irritabilidad y los pensamientos negativos. Los síntomas de la ansiedad incluyen el miedo excesivo e incontrolable, los ataques de pánico, las preocupaciones excesivas, la tensión muscular, la fatiga y los problemas para concentrarse.

Las personas con estos trastornos necesitan ayuda para superar sus síntomas y mejorar su calidad de vida. Se puede hacer mucho por ellas mismas para mejorar su bienestar general y reducir sus síntomas. También es importante buscar ayuda profesional si los síntomas persisten o empeoran.

¿Cómo es la vida de una persona con depresión?

¿Cómo es la vida de una persona con depresión?

La depresión es un trastorno mental grave que puede afectar negativamente a la forma en que usted piensa, siente y se comporta. La depresión no es un estado de ánimo normal, ni tampoco es algo que pueda superar simplemente «sacudiéndose» o «decidiendo ser feliz». La depresión requiere tratamiento médico y psicológico.

La depresión puede hacer que se sienta cansado y sin energía todo el tiempo, incluso si duerme bien por las noches. Puede hacerle difícil concentrarse en el trabajo o en los estudios, o hacerle sentirse como si no tuviera control sobre su propia vida. También puede causar cambios en el apetito y el peso, así como dolores y otros problemas físicos.

La depresión también puede hacerte sentir angustiado, ansioso o incluso irritable. Puedes sentirte culpable e inútil, o como si no tuvieras ningún futuro por delante. En algunos casos, la depresión puede llevar a pensamientos o intentos de suicide.

¿Cuánto tiempo dura una persona con ansiedad y depresión?

Los trastornos de ansiedad y depresión son los dos trastornos mentales más comunes en los Estados Unidos. Según el Instituto Nacional de Salud Mental, aproximadamente un 20 por ciento de los adultos estadounidenses sufren de algún trastorno de ansiedad, y el 7 por ciento padece depresión mayor en algún momento de sus vidas. Aunque ambos trastornos son extremadamente comunes, la mayoría de las personas con ansiedad o depresión no reciben tratamiento. De hecho, sólo un tercio de las personas que cumplen los criterios para un diagnóstico reciben ayuda profesional.

Los trastornos de ansiedad y depresión también son crónicos, lo que significa que pueden durar mucho tiempo. La Ansiedad y Depresión Asociación de América (ADAA) informa que la duración media de un episodio depresivo es seis meses, mientras que los episodios de ansiedad pueden durar mucho más tiempo. En general, el 70 por ciento de las personas con trastornos de ansiedad crónicos informan que sus síntomas han empeorado con el tiempo.

Afortunadamente, ambos trastornos responden bien a la terapia y otros tratamientos. De hecho, el 80-90 por ciento of people with anxiety disorders and the 60-80 percent of people with major depressive disorder report significant improvement with treatment

¿Cómo piensa una persona con ansiedad y depresión?

La ansiedad y la depresión son dos trastornos mentales comunes que pueden afectar negativamente la forma en que una persona piensa. La ansiedad se caracteriza por el miedo o la inquietud excesivos, mientras que la depresión se caracteriza por el estado de ánimo bajo y el desinterés por actividades habituales. Las personas con ansiedad y/o depresión pueden experimentar síntomas como:

-Irritabilidad
-Miedo o preocupación excesivos
-Inquietud
-Fatiga
-Tristeza o desesperanza
-Dificultades para concentrarse o tomar decisiones
-Cambios de apetito o peso
-Pensamientos negativos persistentes sobre uno mismo, la vida o el futuro
-Sentimientos de culpa o vergüenza excesivos
-Dolores y molestias físicas inexplicables

La depresión y la ansiedad son trastornos mentales comunes. La depresión es una enfermedad que se caracteriza por un estado de ánimo persistentemente negativo o triste, perdida de interés en actividades placentera, cansancio, pérdida o aumento del apetito, dificultades para dormir o dormir en exceso, sentimientos de culpa o falta de autoestima, entre otros. La ansiedad es una sensación generalizada de miedo, inquietud o preocupación. Algunas personas con depresión también experimentan síntomas de ansiedad.

Deja un comentario