La depresión es una enfermedad común y grave que afecta negativamente a la forma en que una persona se siente, piensa y actúa. La depresión no es algo que una persona pueda superar por su cuenta, y la familia y los amigos juegan un papel vital en el tratamiento de la enfermedad. Aquí hay algunas cosas que pueden hacer para ayudar a alguien con depresión:
Brindar apoyo emocional: La depresión puede hacer que las personas se sientan solas e inseguras. Es importante hacerles saber que no están solos y que sus seres queridos están allí para ellos. Escuchar atentamente, sin ser críticos, puede ser de gran ayuda. También puedes animarlos a hablar con un terapeuta u otro profesional de la salud mental.
Ayudar con tareas cotidianas: La depresión puede hacer que las personas pierdan el interés en las actividades cotidianas, como ducharse, vestirse o ir al baño. Si ves que tu ser querido está teniendo problemas para realizar estas tareas, ofrécele ayuda. También puedes motivarlos a tomar pequeños pasos para mantenerse activo, como salir a caminar o llamar por teléfono a un amigo.
Mantenerse involucrado en el tratamiento: Si tu ser querido está recibiendo tratamiento médico o psiquiátrico para la depresión, mantente informado sobre su progreso y cuáles son sus objetivos de tratamiento. Ayúdalos a seguir tomando sus medicamentos si es necesario y animarlos a asistir a sus citas médicas. También puedes ofrecerte a ir con ellos si lo necesitan.
¿Cómo vivir con una persona con depresión?
¿Cómo vivir con una persona con depresión?
Depresión es una enfermedad común y tratable. Si bien es cierto que la depresión puede hacer que la vida se sienta abrumadora e incluso insoportable, hay muchas cosas que usted puede hacer para ayudar a su ser querido a sentirse mejor. Vivir con una persona con depresión puede ser desafiante, pero también puede ser gratificante si se toma el tiempo de aprender sobre la enfermedad y cómo manejarla. Aquí hay algunos consejos para vivir con una persona con depresión.
1. Aprenda todo lo que pueda sobre la depresión.
La primera y más importante cosa que puede hacer es educarse sobre la depresión. Cuanto más entienda sobre la enfermedad, mejor podrá ayudar a su ser querido. Hay muchos recursos disponibles para ayudarlo a aprender sobre la depresión, incluyendo libros, sitios web y grupos de apoyo. Algunos buenos libros para leer son «Depression: The Way Out of Your Prison» de Dorothy Rowe y «The Noonday Demon: An Atlas of Depression» de Andrew Solomon. Si usted o su ser querido necesitan hablar con alguien, hay muchos servicios de crisis disponibles las 24 horas del día los 7 días de la semana que pueden proporcionar asesoramiento gratuito y confidencial por teléfono o en línea. En los Estados Unidos, llame al 1-800-273-8255 para obtener ayuda inmediata.
2. Ofrézcale apoyo pero no lo presione.
Una de las cosas más importantes que puede hacer es ofrecerle amor y comprensión a su ser querido mientras atraviesan esta difficult time. Es importante recordar que no se trata solo de «snap out of it» o simplemente «cheer up». La depresión es una enfermedad real que requiere tratamiento médico. No dudes en preguntarle qué podrías hacer para ayudarlos, pero respeta sus decisiones si dicen que no necesitan tu ayuda en este momento. También es importante tener cuidado de no agotarte cuando estés brindando apoyo; asegúrate de cuidarte a ti mismo tanto como sea posible.
¿Cómo hablar con una persona que tiene depresión?
¿Cómo hablar con una persona que tiene depresión?
Si conoces a alguien con depresión, puedes ayudarle simplemente haciéndole saber que estás ahí para él o ella. No dudes en hablar de la enfermedad, y si la persona quiere hablar de su experiencia, escúchala atentamente. Algunas personas necesitan hablar de sus sentimientos para poder afrontarlos, mientras que otras prefieren mantenerlos en privado. Respeta su decisión, pero ofrécete a hablar cuando la persona esté lista.
Aunque muchas personas con depresión no tienen ganas de socializar, es importante que traten de mantener una vida normal lo más posible. Invita a salir a cenar o al cine a tu amigo o familiar, y haz planes para actividades que disfruten juntos. El simple hecho de estar en contacto con otras personas y hacer cosas divertidas puede ayudar mucho a levantar el ánimo.
¿Qué actividades pueden ayudar a una persona con depresión?
¿Qué actividades pueden ayudar a una persona con depresión?
Existen muchas actividades que pueden ayudar a aliviar los síntomas de la depresión. A continuación se presentan algunas de ellas:
* Hacer ejercicio: El ejercicio físico es un gran aliado contra la depresión, ya que mejora el estado de ánimo y produce endorfinas, las cuales son hormonas que producen sensaciones de bienestar. Además, el ejercicio físico contribuye a mejorar la calidad del sueño, lo cual es muy importante para las personas con depresión.
* Tomar sol: La luz solar es fundamental para regular el estado de ánimo, ya que afecta directamente a la producción de vitamina D, la cual es necesaria para mantener un buen humor. Por esta razón, es importante tratar de tomar sol todos los días durante unos 20 minutos.
* Socializar: Las personas con depresión tienden a alejarse de sus seres queridos y amigos, pero esto no es nada recomendable. Tratar de mantener una vida social activa puede ser muy beneficioso para superar este trastorno. Las charlas y actividades en grupo son excelentes maneras de socializar.
* Practicar relajación o meditación: La relajación y la meditación son técnicas muy útiles para combatir el estrés y la ansiedad, dos factores que desencadenan o agravan los síntomas de la depresión. Existen muchos recursos disponibles para aprender estas técnicas (libros, apps, cursos online, etc.), por lo que no hay excusas para no practicarlas.
¿Qué debe hacer la familia de una persona con depresión?
La depresión es un trastorno mental común y grave que puede afectar a cualquier persona. La familia y los seres queridos de una persona con depresión pueden jugar un papel importante en su recuperación. Aquí hay algunas cosas que pueden ayudar:
• Aprenda todo lo que pueda sobre la depresión. Esto le ayudará a comprender mejor lo que está pasando y cómo puede ayudar.
• Hable con la persona sobre sus sentimientos. Deje que se exprese libremente y escuche atentamente. No trate de «arreglar» la situación o darle consejos, simplemente sea un buen oyente.
• Ayude a la persona a mantenerse activa e involucrada en actividades que disfrute. La actividad física también puede ser útil para combatir los síntomas de la depresión.
• Asegúrese de que come bien y duerma lo suficiente. El estrés y la falta de sueño pueden empeorar los síntomas de la depresión.
• Encuentre apoyo para usted mismo. Cuidar a alguien con depresión puede ser agotador y estressante. Asegúrese de buscar el apoyo necesario para cuidarse a sí mismo también.