¿Quién pierde más en un divorcio el hombre o la mujer?
Aunque no se pueda medir con exactitud quienes son las principales víctimas de un divorcio, si podemos establecer algunas pautas generales. En general, las mujeres tienden a salir perdiendo económicamente en un divorcio. Esto se debe a que, históricamente, las mujeres han tenido menos oportunidades de formación y acceso al mercado laboral.
Además, las mujeres suelen asumir una mayor carga de responsabilidad en el cuidado de los hijos y otros miembros de la familia después del divorcio. Esto significa que tienen menos tiempo y energía para dedicarse a buscar un empleo o a desarrollar su carrera profesional.
Por otro lado, los hombres tienden a ser los que mantienen el domicilio familiar y tienen mayores ingresos. Esto les da una posición más favorable en la negociación de los términos del divorcio, lo que se traduce en un mejor acuerdo económico.
En resumen, si bien es cierto que el divorcio es duro para ambas partes, las mujeres son las que suelen salir peor paradas económicamente hablando.
¿Quien pierde más en el divorcio?
¿Quien pierde más en el divorcio?
Cuando un matrimonio se termina, siempre hay alguien que sale perdiendo más que el otro. Y aunque en un divorcio ambas partes salen dañadas, hay quienes lo superan con mayor facilidad y quienes no.
En los últimos años, las mujeres han sido las que más han sufrido en un divorcio. Esto se debe a que muchas veces son ellas las que tienen que criar solas a sus hijos, ya que el padre suele abandonar el hogar. Además, las mujeres suelen ser las encargadas de la casa y de todas las tareas domesticas, por lo que cuando se quedan solas, les resulta mucho más difícil llevar adelante todas esas responsabilidades.
Otro factor por el cual las mujeres salen perdiendo más en un divorce es el económico. Muchas veces son ellas las que no cuentan con los ingresos necesarios para mantener un nivel de vida adecuado, ya que después del divorcio suelen quedarse sin la pensión alimenticia o con una cantidad muy baja de dinero.
Aunque en los últimos años se ha intentado igualar los derechos de hombres y mujeres en un divorce, todavía existen muchos casos en los que las mujeres son las grandes perdedoras.
¿Quién sufre más en un divorcio?
¿Quién sufre más en un divorcio?
Es difícil generalizar, pero podemos decir que, en general, las mujeres sufren más que los hombres durante y después de un divorcio.
Hay muchas razones por las que esto puede ser así. En primer lugar, las mujeres tienden a tener más relaciones emocionales con sus parejas que los hombres. Esto significa que se sienten más conectadas a ellos y son más propensas a sentirse heridas o traicionadas cuando el matrimonio se acaba.
Las mujeres también son generalmente las encargadas de la casa y de los niños, lo que significa que su vida cotidiana tiene mucho menos flexibilidad para adaptarse a un divorcio. Tienen que encontrar una manera de equilibrar el trabajo, el cuidado de los niños y otros compromisos. Y si no tienen un buen apoyo de familiares o amigos, puede ser aún más difícil.
Otra razón por la que las mujeres suelen tener más dificultades es porque suelen ser menos económicamente independientes que los hombres. Aunque esto está cambiando gradualmente, todavía es mucho más probable que las mujeres tengan menores ingresos y sean menos propensas a tener un trabajo a tiempo completo. Esto significa que pueden enfrentar mayor inseguridad económica después del divorcio y mayores dificultades para mantenerse a flote financieramente.
Por último, las mujeres tienden a tener peor salud mental después del divorcio thanhombresy son más propensas a desarrollar problemas de ansiedad y depresión. De nuevo, hay varias razones posibles para esto: el estrés económico y la falta de apoyo social pueden desempeñar un papel importante, así como el hecho de sentirse heridas o rechazadas por la persona con quien solían compartir su vida.
¿Qué pierde el hombre en un divorcio?
¿Qué pierde el hombre en un divorcio?
Cuando se trata de un divorcio, muchas personas piensan que sólo las mujeres son las que pierden. Sin embargo, los hombres también pueden experimentar una gran cantidad de dolor y sufrimiento. A menudo se les dice a los hombres que deben «ser fuertes» y no mostrar sus sentimientos, pero esto puede ser muy difícil de hacer cuando se está pasando por un divorcio. Los hombres pueden perder mucho en un divorcio, incluyendo la custodia de sus hijos, la mitad de su patrimonio y, a veces, incluso su autoestima.
¿Qué siente un hombre después de un divorcio?
Después de un divorcio, un hombre puede sentirse de muchas maneras. Puede sentirse triste, enojado, confundido o incluso aliviado. Todo depende de la situación en la que se encuentre y de cómo viva el proceso.
¿Quién pierde más en un divorcio el hombre o la mujer?
Aunque algunos estudios parecen indicar que las mujeres son las que más sufren después de un divorcio, otros argumentan que los hombres también lo pasan mal. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en España cada año se producen más de 100.000 divorcios.
Tras el fin de una relación, es habitual que surjan problemas económicos y psicológicos. De hecho, según la Asociación Española de Psicología Positiva (AEPP), el divorcio supone uno de los principales factores de estrés en la vida adulta.
En cuanto a las consecuencias económicas, los hombres suelen salir perdiendo. Según el INE, en 2017, el 76% de los hogares con menores a cargo estaban formados por mujeres solteras o separadas. Y es que, generalmente, tras el divorcio son ellas las que se quedan con la custodia de los hijos.
Además, si hay bienes comunes por medio -como una casa-, suele ser la exmujer quien se queda con ellos. Y es que las sentencias judiciales tienden a favorecer a las madres en este sentido. Por último, cabe destacar que las mujeres reciben menos pensión alimenticia para sus hijos: en 2016, solo el 39% percibían cantidades superiores a 300 euros mensuales frente al 61% de los hombres.
Sin embargo, no todo es negativo para ellas. Y es que estudios realizados por universidades norteamericanas como Yale o Stanford revelaron que las mujeres suelen ser más resilientes y adaptarse mejor a este tipo de situaciones adversas. En cambio, para los hombres resulta más difícil afrontar este tipo de problemas y requieren más tiempo para superarlos.